El equilibrio bacteriano en un acuario es fundamental para mantener un ecosistema saludable. Algunas bacterias son esenciales para el ciclo del nitrógeno, mientras que otras pueden causar enfermedades en los peces o problemas en el agua. En este artículo, te explicaremos:
✅ Qué bacterias son beneficiosas y cómo ayudan.
⚠️ Qué bacterias son peligrosas y cómo identificarlas.
🔬 Métodos naturales y químicos para controlar bacterias dañinas.
Estas bacterias son imprescindibles para el correcto funcionamiento del ecosistema acuático. Se dividen en dos grupos principales:
Nitrosomonas: Convierten el amoníaco (NH₃) en nitritos (NO₂⁻).
Nitrobacter / Nitrospira: Transforman los nitritos en nitratos (NO₃⁻), menos tóxicos.
Dónde viven: En el filtro, sustrato y superficies porosas.
🔹 Cómo fomentar su crecimiento:
✔ Usar medios filtrantes porosos (como canutillos cerámicos).
✔ Evitar limpiar el filtro con agua del grifo (el cloro las mata).
✔ Añadir cultivos bacterianos comerciales (ej. Seachem Stability, Tetra SafeStart).
Descomponen restos de comida, heces y plantas muertas.
Previenen la acumulación de desechos que generan amoníaco.
🔹 Cómo mantenerlas en equilibrio:
✔ No sobrealimentar a los peces.
✔ Sifonear el sustrato regularmente.
Algunas bacterias pueden causar enfermedades en peces o desequilibrios en el agua:
Aeromonas: Causa podredumbre de aletas, úlceras y septicemia.
Pseudomonas: Infecciones en piel y branquias.
Mycobacterium ("Enfermedad del pez tuberculoso"): Crónica y contagiosa.
🔎 Síntomas de infección bacteriana:
Aletas deshilachadas o enrojecidas.
Ojos nublados, úlceras o manchas en la piel.
Pérdida de apetito y letargo.
Cianobacterias (algas verdeazuladas): Forman capas viscosas y liberan toxinas.
Bacterias heterótrofas en exceso: Causan agua turbia y mal olor.
✔ Cambios de agua regulares (20-30% semanal).
✔ Plantas naturales (compiten por nutrientes y reducen bacterias nocivas).
✔ Luz controlada (evitar exceso para prevenir cianobacterias).
✔ Peces limpiadores (como Corydoras o caracoles para restos orgánicos).
✔ Antibióticos para peces (ej. Erythromycin para infecciones).
✔ Tratamientos bactericidas (como Seachem Paraguard).
✔ Uso de UV (esterilizadores ultravioleta para controlar bacterias flotantes).
⚠ Precaución:
Los químicos pueden afectar bacterias beneficiosas.
Siempre seguir las dosis recomendadas.
Las bacterias en el acuario pueden ser aliadas o enemigas. Las nitrificantes son clave para un agua saludable, mientras que las patógenas deben controlarse con mantenimiento preventivo y tratamientos específicos.
🔹 Recomendación final:
Monitorea los parámetros del agua (test de amoníaco, nitritos, nitratos).
Evita el hacinamiento y la sobrealimentación.
Usa productos bacterianos solo cuando sea necesario.